truco para que el sedal no se desenrolle del carrete

Cita de angel boada sampedro en 15 enero 2021, 23:16Aquí hay una manera barata y fácil de controlar que el sedal no se desenrolle del carrete
LISTA DE MATERIALES
cinta elástica.
pegamento tipo lo-cite.
tuvo de plástico a ser posible duro.
Tubo termo-retráctil.
Encendedor.
Envuelva el elástico alrededor de la bovina.
Deja un espacio de un centímetro entre los extremos del elástico,
para permitir que se encoja en la bovina.
Pega un lado del plástico al elástico con lo-cite, presiona el elástico contra él hasta que se fije y repite lo mismo en el otro lado.
Ahora agarra el tubo termoeléctrico y corta un trozo ten en cuenta que tiene que apretar el tuvo y las dos gomas
Dale calor con el mechero y encoge el tubo.
Lo bueno es que puedes hacerlos de varios tamaños según sean tus bovinas.
Ojo, esto lo saque de un foro de pesca francés, y me pareció muy interesante y quería compartirlo con vosotros.
Aquí hay una manera barata y fácil de controlar que el sedal no se desenrolle del carrete
LISTA DE MATERIALES
cinta elástica.
pegamento tipo lo-cite.
tuvo de plástico a ser posible duro.
Tubo termo-retráctil.
Encendedor.
Envuelva el elástico alrededor de la bovina.
Deja un espacio de un centímetro entre los extremos del elástico,
para permitir que se encoja en la bovina.
Pega un lado del plástico al elástico con lo-cite, presiona el elástico contra él hasta que se fije y repite lo mismo en el otro lado.
Ahora agarra el tubo termoeléctrico y corta un trozo ten en cuenta que tiene que apretar el tuvo y las dos gomas
Dale calor con el mechero y encoge el tubo.
Lo bueno es que puedes hacerlos de varios tamaños según sean tus bovinas.
Ojo, esto lo saque de un foro de pesca francés, y me pareció muy interesante y quería compartirlo con vosotros.
Archivos subidos:- Tienes que conectarte para acceder a las subidas.

Cita de Juan Manuel Font Riopedre en 16 enero 2021, 21:15Muy buena aportación, tomó nota y me pongo manos a la obra.
Muy buena aportación, tomó nota y me pongo manos a la obra.

Cita de Norteño en 18 enero 2021, 12:16Lo veo una chulada, pero luego lo pienso y digo, con lo fácil que es hacerle un corte a la bobina y trincar ahí la rabiza... no se, luego aunque roce ahí el hilo como es en los primeros 2 o 3 cm, van al nudo de sobrante. Pero de todas formas, ves esa bobina así y da gusto tener el material bien organizado.
El único apunte que le haría sería controlar bien la elasticidad del elástico para que cuando baje la bobina no quede flojo, o que esté tan tensado y duro que te cueste que vaya saliendo girando sobre el hilo.
Lo veo una chulada, pero luego lo pienso y digo, con lo fácil que es hacerle un corte a la bobina y trincar ahí la rabiza... no se, luego aunque roce ahí el hilo como es en los primeros 2 o 3 cm, van al nudo de sobrante. Pero de todas formas, ves esa bobina así y da gusto tener el material bien organizado.
El único apunte que le haría sería controlar bien la elasticidad del elástico para que cuando baje la bobina no quede flojo, o que esté tan tensado y duro que te cueste que vaya saliendo girando sobre el hilo.