Mis propios peces

Cita de Daniel Pardo Valero en 31 agosto 2021, 10:02Hola compañeros!!!
A raíz de oír mucho hablar de los artesanos, en mi tierra no se lleva, ver unos vídeos de un compañero en YouTube (pinchopesca-egin) y luego los vídeo del rhodani con el maestro Paqui, menudo fiera. Y ver qué podía comprar los materiales en su tienda, porque no tenía ni idea de cómo empezar y comprar materiales, me decidí a probar.
Dar las gracias a Ainoa, entiendo que es la mujer de Paqui, por su paciencia y cordialidad y explicaciones sobre materiales y procesos.
Y aquí los resultados, a ver qué os parecen, dejan mucho que desear y tienen mil fallos pero son mis primeros peces y la ilusión de pescar con tus propios peces supera todo.
Hola compañeros!!!
A raíz de oír mucho hablar de los artesanos, en mi tierra no se lleva, ver unos vídeos de un compañero en YouTube (pinchopesca-egin) y luego los vídeo del rhodani con el maestro Paqui, menudo fiera. Y ver qué podía comprar los materiales en su tienda, porque no tenía ni idea de cómo empezar y comprar materiales, me decidí a probar.
Dar las gracias a Ainoa, entiendo que es la mujer de Paqui, por su paciencia y cordialidad y explicaciones sobre materiales y procesos.
Y aquí los resultados, a ver qué os parecen, dejan mucho que desear y tienen mil fallos pero son mis primeros peces y la ilusión de pescar con tus propios peces supera todo.
Archivos subidos:
- Tienes que conectarte para acceder a las subidas.

Cita de Daniel Pardo Valero en 19 septiembre 2021, 13:17Os dejo nuevas creaciones. Aunque me parece que no os han gustado mucho y sois muy amables para decirlo 😂
Os dejo nuevas creaciones. Aunque me parece que no os han gustado mucho y sois muy amables para decirlo 😂
Archivos subidos:- Tienes que conectarte para acceder a las subidas.

Cita de PABLO GONZALEZ en 27 septiembre 2021, 14:09Muy chulas esas poteras artesanas.
Muy chulas esas poteras artesanas.

Cita de Juan Silven Montes en 30 septiembre 2021, 09:19Tienen el plomo un poco "rudo", se ven muy grandes; sin embargo, la potera que imita a una caballa tiene buena pinta. A seguir dándole y aprendiendo cada día!!
Tienen el plomo un poco "rudo", se ven muy grandes; sin embargo, la potera que imita a una caballa tiene buena pinta. A seguir dándole y aprendiendo cada día!!

Cita de Aner Mendiguren en 1 octubre 2021, 11:54Cita de Daniel Pardo Valero en 19 septiembre 2021, 13:17Os dejo nuevas creaciones. Aunque me parece que no os han gustado mucho y sois muy amables para decirlo
Aupa Dani!
Coincido con el compañero que comenta que los plomos se ven grandes (también soy consciente de lo que cuesta nivelarlos, etc) pero al final, lo importante es que pesquen, por mucho que a nosotros nos gusten, ya sabes que si a los calamares no les gusta... Todo vendrá con tu experiencia y también que se los dejes a modo de prueba a pescadores contrastados para que te den su opinion.
Un saludo, que empieza lo bueno!
Aner M.
Cita de Daniel Pardo Valero en 19 septiembre 2021, 13:17Os dejo nuevas creaciones. Aunque me parece que no os han gustado mucho y sois muy amables para decirlo
Aupa Dani!
Coincido con el compañero que comenta que los plomos se ven grandes (también soy consciente de lo que cuesta nivelarlos, etc) pero al final, lo importante es que pesquen, por mucho que a nosotros nos gusten, ya sabes que si a los calamares no les gusta... Todo vendrá con tu experiencia y también que se los dejes a modo de prueba a pescadores contrastados para que te den su opinion.
Un saludo, que empieza lo bueno!
Aner M.

Cita de PABLO GONZALEZ en 22 octubre 2021, 15:25Buenas tardes aquí os dejo la web de Neko Nures .
un saludo a todos
Buenas tardes aquí os dejo la web de Neko Nures .
un saludo a todos

Cita de Daniel Pardo Valero en 3 noviembre 2021, 01:07Hola compañeros, gracias por los comentarios. Es verdad, los plomos son un poco bastos, creo que se debe a que el material tiene poca densidad para peces tan grandes y aparte que es más difícil para mi conseguir un plomo con buena forma que tallar el pez, pero lo voy corrigiendo, he cambiado el material y trato de redondear más los plomos. Hasta ahora trataba de tallar dos modelos, el asturiano que más grueso y grande y necesitaba un pedazo de plomo y el normal, más estrecho y algo más corto, y no necesito para equilibrarlo tanto plomo.
os dejo otras fotos de los últimos a ver qué os parecen.
Un saludo y gracias!!!
Hola compañeros, gracias por los comentarios. Es verdad, los plomos son un poco bastos, creo que se debe a que el material tiene poca densidad para peces tan grandes y aparte que es más difícil para mi conseguir un plomo con buena forma que tallar el pez, pero lo voy corrigiendo, he cambiado el material y trato de redondear más los plomos. Hasta ahora trataba de tallar dos modelos, el asturiano que más grueso y grande y necesitaba un pedazo de plomo y el normal, más estrecho y algo más corto, y no necesito para equilibrarlo tanto plomo.
os dejo otras fotos de los últimos a ver qué os parecen.
Un saludo y gracias!!!
- Tienes que conectarte para acceder a las subidas.

Cita de Daniel Pardo Valero en 12 noviembre 2021, 13:39Pues ya he tenido mis primeras capturas con mis artesanos!!!! Tema plomos arreglado, os dejo fotos.
capturé 5!!!
Pues ya he tenido mis primeras capturas con mis artesanos!!!! Tema plomos arreglado, os dejo fotos.
capturé 5!!!
Archivos subidos:- Tienes que conectarte para acceder a las subidas.

Cita de Ismael Sánchez Muñoz en 16 noviembre 2021, 17:54Tienen buena pinta. Me puedes decir donde compras las planchas de poliuretano para hacerlos? Gracias
Tienen buena pinta. Me puedes decir donde compras las planchas de poliuretano para hacerlos? Gracias

Cita de Daniel Pardo Valero en 17 noviembre 2021, 14:13Hola compañero, gracias. Ha sido un proceso de meses aprendiendo a tallar, entelar, pintar y plomar pero al final creo que he llegado a un punto donde el resultado es aceptable.
las planchas las compre en la casa del artesano.
https://lacasadelartesano.es/Tienen de todo y son muy atentos y rápidos con el envío.
El poliuretano, su densidad depende del tamaño que quieras hacer los peces. Si son pequeños para chipis, de 4 a 7 cm como mucho la plancha de 300 es lo suyo, si vas a hacer peces para calamares de 7 a 10 compra la de 350, te pedirá plomos más pequeños al equilibrar y te quedarán mucho mejor.
Mucha tinta.
Hola compañero, gracias. Ha sido un proceso de meses aprendiendo a tallar, entelar, pintar y plomar pero al final creo que he llegado a un punto donde el resultado es aceptable.
las planchas las compre en la casa del artesano.
https://lacasadelartesano.es/
Tienen de todo y son muy atentos y rápidos con el envío.
El poliuretano, su densidad depende del tamaño que quieras hacer los peces. Si son pequeños para chipis, de 4 a 7 cm como mucho la plancha de 300 es lo suyo, si vas a hacer peces para calamares de 7 a 10 compra la de 350, te pedirá plomos más pequeños al equilibrar y te quedarán mucho mejor.
Mucha tinta.
Archivos subidos:
- Tienes que conectarte para acceder a las subidas.

Cita de Ismael Sánchez Muñoz en 18 noviembre 2021, 01:33Muchas gracias. Hice mis primeros señuelos con molde y he tenido mucho problemas a la hora de plomar, a diferencia de lo que te pasaba a ti, mis peces necesitaban muy poco plomo ya que con resina y las microesferas la pieza supongo que será más pesadas que con el poliuretano. Probaré cómo me quedan de esta otra forma.
Muchas gracias. Hice mis primeros señuelos con molde y he tenido mucho problemas a la hora de plomar, a diferencia de lo que te pasaba a ti, mis peces necesitaban muy poco plomo ya que con resina y las microesferas la pieza supongo que será más pesadas que con el poliuretano. Probaré cómo me quedan de esta otra forma.

Cita de Ismael Sánchez Muñoz en 10 abril 2022, 01:33Por fin saqué tiempo este fin de semana para hacerlos con la plancha de poliuretano qué tenía comprada desdé el mes de noviembre. Copié dos modelos que ya tenía hecho con molde. Aún no me ha dado tiempo ha probarlos pero de primeras pienso que van a ir perfectos. No solo mejore la flotabilidad y baje él grosor de la pieza. Además pude añadir sonajeros, plomo y demás componentes sin pasarme de su pesó ideal que yo había estipulado én 13 gramos ( lo que suele pesar uno comercial de marca DTD de 3.0).
Por fin saqué tiempo este fin de semana para hacerlos con la plancha de poliuretano qué tenía comprada desdé el mes de noviembre. Copié dos modelos que ya tenía hecho con molde. Aún no me ha dado tiempo ha probarlos pero de primeras pienso que van a ir perfectos. No solo mejore la flotabilidad y baje él grosor de la pieza. Además pude añadir sonajeros, plomo y demás componentes sin pasarme de su pesó ideal que yo había estipulado én 13 gramos ( lo que suele pesar uno comercial de marca DTD de 3.0).

Cita de Gorka Martin Azkue en 18 septiembre 2022, 22:28Se ve la mejora de las primeras hasta las últimas que tal te han funcionado? Yo acabo de hacerme mis primeras poteras partiendo de poliuretano de 300.
Se ve la mejora de las primeras hasta las últimas que tal te han funcionado? Yo acabo de hacerme mis primeras poteras partiendo de poliuretano de 300.
Archivos subidos:- Tienes que conectarte para acceder a las subidas.