info@muchatintamola.com

FORO

100% EGING - PESCA DE CALAMARES, PULPOS Y SEPIAS EN ESPAÑOL

Forum Navigation
Tienes que acceder para crear publicaciones y debates.

Hembras de sepia y sustentabilidad

El debate me surge de las vedas, cotas y tamaños de la sepia. Tiene que ver con la sustentabilidad y mi pequeño granito de arena a ello.

Ultimamente estoy devolviendo sepias de tamaño considerable por ser hembras. La principal razón es por los huevos que pueden llegar a poner y el crimen que me parece que es llevarlas en comparación de lo que es llevar sepias del tamaño mínimo o machos. El debate es heredado de otros como puede ser el de la lubina, que alcanza su madurez sexual justo después de los 36cm.

Se que no se estila en la pesca de cefalópodos el captura y suelta como con otras especies, pero que opináis de ser más selectivos? A título personal. Respetando lo que hace cada uno mientras esté dentro de las vedas, cuotas y tamaños permitidos.

En un puerto al que frecuento ya me miraron varias veces como si vieran un loco por soltar capturas.

Gabriel Muga, Miguel Angel Delgado Lendínez and Marcos Martinez Aguilar have reacted to this post.
Gabriel MugaMiguel Angel Delgado LendínezMarcos Martinez Aguilar

Estoy contigo, yo suelto TODAS las hembras. A lo mejor estamos equivocados, pero siento que si me la llevo, estoy quitando muchas nuevas vidas... Además, a veces los machos se camuflan de hembras con lo de los 2 puntos negros, pero bueno, no me cuesta tanto dejarlas ir...

Muchatinta, compi!

Gabriel Muga and Iago Alonso have reacted to this post.
Gabriel MugaIago Alonso

Yo también intento soltar todas las hembras, sobre todo en época de freza. Según el tamaño suelto también los machos. Ahora tengo la duda de diferenciar la hembra del macho. Siempre he oído lo de los dos lunares en el lomo, pero por otro lado también he oído que eso es falso. Ya no se como acertar. Eso que comentas también me ha pasado, de soltar 6 jibias y los de al lado flipaban.

una señal inequivoca para saber si es macho o hembra es fijarse en el rejo de fuera de las sepias. el macho lo tiene mucho mas alargado que los otros tentaculos y ademas rayado como las cebras. las hembras sin embargo tienen todos lso tentaculos practicamente del mismo tamaño.

Archivos subidos:
  • Tienes que conectarte para acceder a las subidas.
Francisco Fernandez Ayerbe has reacted to this post.
Francisco Fernandez Ayerbe

Yo por conciencia en los meses de marzo, abril y primera mitad de mayo todas las hembras las devuelvo y si alguno dudo también. Me fijo en los 2 puntos, en los 2 tentáculos largos (macho los tiene más grandes y rayados como el cuerpo) o incluso miro por dentro del cuerpo si es rosa (hembra) o gris (macho).

Si me parecen pequeños ( menos de 400gr) los suelto sean del sexo que sean.

He tenido auténticas broncas con otros por esto mismo. Según ellos que si los voy a soltar que no vaya!🤦🏻‍♂️.

El problema al menos, aquí en Galicia , la talla mínima de la sepia común es de 8cm y del choquito 4cm (s.elegans) y como la gente no sabe diferenciarlos pues todo para el cesto. Y que según ellos, o se lo llevan ellos o se lo van llevar los de las nasas y trasmallos.

Norteño has reacted to this post.
Norteño

Yo trato de soltar todo lo que me parece pequeño (que es más grande que las tallas mínimas), y solo me llevo alguna sepia cuando me la voy a comer y no tengo una en casa. A veces ni con esas.

Respecto a lo de soltar las hembras, la verdad es que no me aclaro a la hora de diferenciarlas. Lo de los tentáculos de los machos lo desconocía ya me fíjate haber.

Con las sepias no me ha pasado, pero con una lubina de kilete tuve una buena por soltarla. Encima de inconscientes, ofendidos...en fin.

La pena es que no nos juntamos todos los "locos" en el mismo puerto, sería un puerto mas próspero en vida marina y con menos follones seguro.

Mucha tinta!

Muy buen post otro que se suma a la causa, aunque los demas nos miren como pensando que estamos locos jeje. Yo recojo hasta la mierda que dejan los demas pescadores y lo llevo al contenedor, porque si no termina todo en el agua. Otra forma de diferenciar hembras de machos, es que el macho termina mucho mas en punta o pico, que la hembra que termina mas en rendondo u ovalado. Saludos.

Tengo una pregunta, que no sé si alguien me puede responder.

¿Cuántas hembras puede fecundar un macho?  Es que tengo la creencia (sin ningún rigor) de que tan importante es soltar una hembra como un macho. Parto de que no de cómo se comportan durante el ciclo reproductivo y me imagino que una vez fecunda a la hembra se olvida del asunto.

Saludos!

PD: Sin ánimo de ofender a nadie.

Estoy con vosotros, creo que soltar, no sólo las hembras, si no lo que no es más grande que una mano es muy importante. No se donde pero creo haber escuchado que un macho solo fecunda una hembra, estaré equivocado, seguro.
Un saludo.

Yo voy a ser sincero, hoy en día toda la pesca recreativa debería de ser sin muerte, más que nada para quitar a los 4 furtivos que son los que hacen daño, aquí en Galicia muchos pescadores (hablo de muy veteranos) todo lo pica va para la cesta, utilizan técnicas prohibidas y incluso ha llegado a haber puñaladas por un sitio en el puerto!.

Todo esto lo justifico con dos cosas hoy en día no es rentable ser pescadores si no es por placer, cuanto dinero gastas en pesca al año? , si vas a la pescadería comes choco todo el año ni con la mitad de lo que gastas al año ( y ahora no me digáis que sabe distinto lo pescado cuando bebeis leche de cartón o filetes procesados, haha)

Ojo yo de muy de vez en cuando me llevo algo de lo que pesco pero el 99% va con foto y al agua(mi record de lubina fue de 8.9kg y cuando la devolvi al agua a más de uno le dió un infarto y me llamo de todo). A todo esto soy de los que piensan que si fuese pesca deportiva habría mayor calidad (no cantidad) de capturas, siempre y cuando los profesionales estuviesen bien controlados!!!

 

Perdón por el tostón!

Miguel Barreiro Piñeiro has reacted to this post.
Miguel Barreiro Piñeiro
Cita de Emilio Porto en 6 abril 2021, 22:10

Yo voy a ser sincero, hoy en día toda la pesca recreativa debería de ser sin muerte, más que nada para quitar a los 4 furtivos que son los que hacen daño, aquí en Galicia muchos pescadores (hablo de muy veteranos) todo lo pica va para la cesta, utilizan técnicas prohibidas y incluso ha llegado a haber puñaladas por un sitio en el puerto!.

Todo esto lo justifico con dos cosas hoy en día no es rentable ser pescadores si no es por placer, cuanto dinero gastas en pesca al año? , si vas a la pescadería comes choco todo el año ni con la mitad de lo que gastas al año ( y ahora no me digáis que sabe distinto lo pescado cuando bebeis leche de cartón o filetes procesados, haha)

Ojo yo de muy de vez en cuando me llevo algo de lo que pesco pero el 99% va con foto y al agua(mi record de lubina fue de 8.9kg y cuando la devolvi al agua a más de uno le dió un infarto y me llamo de todo). A todo esto soy de los que piensan que si fuese pesca deportiva habría mayor calidad (no cantidad) de capturas, siempre y cuando los profesionales estuviesen bien controlados!!!

 

Perdón por el tostón!

Buenas amigo, la verdad tienes razon en muchas cosas, pero no creo que la pesca recreativa sea la causa de que nos estemos quedando sin pescado, creo que como tu bien dejas ver en tu post los pescadores profesionales hacen bastante mas daño, sobre todo los barcos de arrastre. Nosotros estamos aqui debatiendo sobre lo de soltar las hembras y las mini tallas, pero aunque todo pescador deportivo del planeta hiciera lo mismo, creo que no seria suficiente para compensar todo el daño que hacen los pesqueros de arrastre, no solo al pescadoi si no a todo el ecosistema, dime tu que seleccion tienen hay? ninguna se lleva hasta las piedras del fondo XDD. Aparte de que siendo marineros y viviendo de ello, tienen bastante poco respeto por el mar, toda la mierda va al agua... por no hablar de los rios de gasoil que dejan los barcos en los puertos.

Eso que planteas es como lo de la caza. Es correcto cazar animales salvajes? O comer carne? Pues si y no, el problema no es el cazar ni el comer carne, que se lleva haciendo desde que el hombre existe, y si la naturaleza nos puso en la cima de la cadena alimentaria por algo sera, si no la forma en la que lo hacemos. Antiguamente cuando cazaban un animal lo primero que hacian era comerse el corazon, en señal de respeto al animal que murio para que tu comieras,  y eso es de lo que se trata de respeto, un lobo no ataca a ningun otro animal a no ser que tenga hambre, o se sienta en peligro. Los animales tienen mucho mas respeto, que muchas personas. Y ni los pescadores recreativos tienen respeto, ni anque parezca mentira los profesionales, o al menos la mayoria. A y tambien educacion hace falta educacion xDDD. Es mi opinion.

Sobre lo de cuantas hembras fecunda un macho, pues no lo se la verdad. Lo que si te puedo decir es que este año pesque muchos mas machos que hembras.

Emilio Porto has reacted to this post.
Emilio Porto

Buscando informacion sobre el tema, la verdad no encontre nada que lo explique claramente, aunque  en casi todos los sitios donde lei lo que dicen da a entender que fecundan  a mas de una. Desde luego si fuera yo fecundaria todo lo que pudiera jaja. Saludos.

Norteño has reacted to this post.
Norteño
Cita de Alvaro en 6 abril 2021, 09:12

Tengo una pregunta, que no sé si alguien me puede responder.

¿Cuántas hembras puede fecundar un macho?  Es que tengo la creencia (sin ningún rigor) de que tan importante es soltar una hembra como un macho. Parto de que no de cómo se comportan durante el ciclo reproductivo y me imagino que una vez fecunda a la hembra se olvida del asunto.

Saludos!

PD: Sin ánimo de ofender a nadie.

Una hembra es fecundada por varios machos y el último macho (el más fuerte que encontró por el camino a donde va ir a hacer la puesta) es con el que se queda, protegiéndola hasta que acaba. Una vez hecha la puesta el macho se va y la hembra se queda muriendo en la mayoría de veces.

Marcos Martinez Aguilar has reacted to this post.
Marcos Martinez Aguilar